SEO Ecommerce

Multiplicar x2 el Tráfico de tu eCommerce mediante Estrategias SEO

Conseguir un caso de éxito en SEO depende en gran medida de una gran variedad de factores que no sólo dependen del trabajo que habitualmente podemos hacer como agencia.

Uno de los pilares fundamentales es la relación con el cliente, hacerlo partícipe de la estrategia y empaparte al máximo de su conocimiento del sector. El cliente objetivo y su customer journey, así como algo de lo más importante: cómo este cliente busca información y de qué forma una estrategia de captación de tráfico orgánico puede darle un valor añadido a su proyecto y hacerle crecer en ventas o el objetivo que tenga con la estrategia.

Además, es un cliente que venía de varios meses de estar estancado en tráfico y no sabían muy bien qué hacer para remontarlo, por lo que recurrieron a Virtualtec para ver si podíamos ayudarles.

Primero pongámonos un poco en contexto, en este proyecto tanto la dirección como el equipo del proyecto tienen muy definido cuál es su público objetivo, qué es lo que busca y han escuchado sus necesidades. Esto influye en gran medida en la respuesta de usuario, algo que Google ya hemos visto que es capaz de interpretar cada vez mejor y premiar a nuestro favor.

¿Cómo una estrategia correcta puede multiplicar más un buen trabajo?

Lo primero que hicieron fue hacer una auditoría onpage y detectar todos los puntos a mejorar. En este caso podríamos haberle enviado al cliente mil tareas que hubieran alargado el proceso de forma improductiva, pero en base a la experiencia sabemos que lo más importante es priorizar las tareas que más resultados van a dar al cliente a corto plazo y una vez hechas estas, centrarse en otras más triviales.

El problema principal que detectaron era que el ecommerce tenía bastantes productos con características muy similares, lo que provocaba una similitud de contenidos. Esta casuística se da en muchos proyectos según nos comentan, donde en las fichas de producto contenido es prácticamente el mismo, y solo cambia el modelo y la referencia, lo que provoca al final un problema.

A través de Google Search console pudieron ver que había signos de que Google estaba reticente a indexar todas esas fichas, debido a la baja calidad de sus contenidos:

estrategias SEO Ecommerce
estrategias SEO Ecommerce

Las acciones que se realizaron para mejorar la indexación fueron:

  1. Sacamos los datos de similaridad y los cruzamos con el tráfico orgánico para desindexar todas las fichas que generaban problemas.
  2. Analizamos con el cliente y desindexamos las categorías que a nivel de negocio no eran interesantes y que además tenían también una gran cantidad de productos.
  3. La web tenía un sitemap en el que había todo tipo de tipologías de urls, incluyendo las urls de imágenes. Lo que hicimos fue generar un sitemap quitando las urls de productos y categorías con etiquetado noindex (que no era correcto) y optimizar los elementos añadidos en el mapa.
  4. Aparte comenzamos con una estrategia de linkbuilding en la que nos centramos en dotar de enlaces variados y de calidad, aunque de forma bastante comedida, ya que aunque los enlaces que tenían eran escasos, no creímos necesario hacer una estrategia agresiva sino algo bastante natural, siguiendo la línea que ya tenía de por sí.

El resultado que consiguieron es duplicar la visibilidad del proyecto. Todo esto sin generar para el cliente grandes modificaciones que le supusieran una inversión importante en tiempo y dinero.

¿Cuáles han sido los resultados?

  • +50% en tráfico orgánico
  • 30% más de conversiones lo que ha supuesto un 40% más de facturación
  • Conseguir que la captación de tráfico no provenga sólo de tráfico transaccional, sino que el blog también se ha convertido en una entrada más de ventas con casi el 20% del tráfico orgánico de la web.

Si vemos los datos de tráfico orgánico vemos que además del crecimiento que ha tenido la web, la tendencia es bastante positiva.

estrategias SEO Ecommerce

Lo bueno es que aún queda recorrido por hacer: seguir optimizando la indexación, mejorar el pagerank interno… Aunque lo mejor de todo es que han podido hacer que un cliente que no consideraba que el SEO podía ser una parte importante de su negocio, hacer que sea su canal más importante y generar sinergia con sus tiendas físicas.

¿Te gustaría iniciar un proyecto con nosotros?

Cuéntanos tu proyecto y veremos la forma en la que ayudarte. Sin compromiso ni letra pequeña.

bekafinance

Beka Finance

Crecimiento de su cartera de clientes a través del tráfico de buscadores