Los SaaS (Software as a Service) son cada vez más comunes como modelo de negocio digital, y una métrica clave es el CAC (coste de adquisición por cliente).
Aquí entra el marketing digital —y en especial el SEO— como palanca para atraer leads a un coste habitualmente más bajo que otros canales. El objetivo: traducir visibilidad en clientes y hacer crecer tu MRR/ARR.
Estos son los pasos para construir una estrategia de SEO SaaS efectiva.
Descubre tu buyer persona y su “search journey” a través del keyword research
Define propuesta, funcionalidades y términos objetivo. Ponte en la piel del buyer persona para listar:
- Dudas previas a la contratación.
 - Información necesaria para entender el valor del SaaS.
 - Casos de uso vinculados a funcionalidades.
 - Dificultades y pain points recurrentes.
 - Aspiraciones y soluciones que le ayudan a cumplir objetivos.
 
Clasifica keywords por fases del proceso de búsqueda analizando el SERP y el tipo de respuesta dominante.
 Las búsquedas informativas abren el journey (definiciones y dudas generales).
 Las consultas comparativas denotan mayor cualificación (mejor, vs, comparativa…).
 Las transaccionales están más cerca del cierre (precios, registro, marca).
 Ojo: en esta fase abundan búsquedas de opiniones, descuentos o códigos. Monitorízalas también.
Ejemplo: en “programa de contabilidad autónomos” hay dudas que superan las 10.000 búsquedas/mes: resuélvelas tú y enlaza a tu solución.
 Identifica tu competencia
Analiza competidores de producto y competidores SEO (medios, blogs, comparadores). Algunos pueden ser aliados para PR, guest posting o afiliación.
Generación de contenidos
Tras fijar las keywords, plasma la estrategia en la estructura del sitio y crea contenidos que superen al SERP actual (profundidad, actualización, multimedia, UX).
Cómo organizar el contenido: la arquitectura es clave
Si ya tienes contenido, audítalo y reestructura. Si empiezas de cero, organiza alrededor de las funcionalidades.
 Mapea la keyword principal a la funcionalidad principal y segmenta por:
- Tipos de uso (roles/perfiles).
 - Tipos de negocio (verticales).
 - Integraciones (“{tu SaaS} + {herramienta}”).
 - Comparativas (“Alternativas a…”, “X vs Y”).
 
SEO On-page
Con las keywords mapeadas, define arquitectura de la información, plantillas y requisitos on-page.
¿Qué pasa si usamos un framework de JavaScript?
En SaaS es habitual usar React, Vue, Angular con render en cliente, lo que complica rastreo e indexación.
Opciones: SSR, rehydration, prerendering o SSG. El dynamic rendering sirve HTML estático a bots y la app completa a usuarios (por user-agent/IP). Aunque funciona, prioriza SSR/SSG cuando sea viable.
SEO Offpage: potenciando la web a golpe de links
Acciones para ganar autoridad: compra de medios del sector, PR, colaboraciones y afiliación.
Linkbaiting
Estrategia rentable a largo plazo: piezas “recurso” (estudios, datos, guías, infografías, podcasts, vídeos) que otros quieran enlazar. Ejemplo: estudios aplicados a temas cotidianos con herramientas de datos.
Apariciones en prensa
Busca exclusivas y medios especializados alineados con tu público objetivo para cobertura y backlinks de calidad.
Afiliación
Canal potente en etapas tempranas: pagas por registro/venta. Comisiones atractivas ⇒ más blogs y comparadores interesados en recomendarte.
Equipo Virtualtec
SEO para SaaS y B2B
Estrategias full-funnel orientadas a MQLs y MRR: research, contenidos, técnica y PR.
¿Quieres reducir CAC y escalar MRR con SEO?
Montamos tu estrategia SEO SaaS con arquitectura, contenidos y técnica listos para crecer.